requisitos del contrato de seguro

Un contrato de seguro es un contrato bilateral, es decir, un acuerdo en el que se establecen derechos y obligaciones recíprocas para las partes contratantes. En el caso de los seguros, el asegurador se compromete a indemnizar al asegurado por un determinado evento, mientras que el asegurado se compromete a pagar una prima al asegurador.

Para que un contrato de seguro sea válido, debe cumplirse con ciertos requisitos establecidos en la Ley de Contrato de Seguro. En concreto, el contrato de seguro debe ser celebrado por escrito y debe contener determinadas cláusulas, como la cláusula de compromiso, que es la que establece el compromiso del asegurador de indemnizar al asegurado en caso de que se produzca el evento cubierto por el seguro.

Otro requisito es que el contrato de seguro debe ser celebrado por una persona que tenga capacidad para contratar, es decir, que sea mayor de edad y que no esté incapacitada para ello. Además, el contrato de seguro debe ser celebrado de forma voluntaria, es decir, que las partes contratantes deben estar de acuerdo en todos los términos del contrato.

En resumen, para que un contrato de seguro sea válido debe cumplirse con los siguientes requisitos:

  • Debe ser celebrado por escrito
  • Debe contener determinadas cláusulas, como la de compromiso
  • Debe ser celebrado por una persona que tenga capacidad para contratar
  • Debe ser celebrado de forma voluntaria

Requisitos relacionados