requisitos del consentimiento informado

En todo acto médico, el paciente debe otorgar su consentimiento informado para que el tratamiento se lleve a cabo. Se considera que el consentimiento es informado cuando el paciente ha sido debidamente informado sobre la naturaleza del tratamiento, sus posibles riesgos y beneficios, así como de las posibles alternativas de tratamiento. El consentimiento debe ser otorgado de forma libre y voluntaria, y el paciente debe estar en pleno uso de sus facultades mentales. En el caso de niños y adolescentes, el consentimiento debe ser otorgado por sus padres o tutores legales. En algunos casos, el consentimiento puede ser otorgado por un representante legal si el paciente no está en condiciones de hacerlo por sí mismo.

El consentimiento informado es una garantía fundamental del paciente y debe ser respetado en todos los casos. Sin embargo, existen algunas excepciones en las que el consentimiento puede no ser necesario, como en el caso de una emergencia médica en la que no hay tiempo de obtener el consentimiento o si el paciente está inconsciente y no puede dar su consentimiento. En estos casos, el médico debe actuar conforme a lo que considere que es mejor para el paciente.

Requisitos relacionados