La deducción por familia numerosa se aplica a aquellas familias con al menos tres hijos menores de 25 años o con dos hijos menores de esa edad y un hijo con discapacidad. Para poder beneficiarse de esta deducción, los padres deben estar empadronados en el mismo municipio y convivir con sus hijos. Asimismo, los hijos deben estar empadronados en el municipio de residencia de sus padres.
La deducción se aplica por hijo, por lo que se puede obtener una deducción máxima de 2.400 euros anuales. Para calcular la deducción, se debe tener en cuenta el tipo impositivo y el número de hijos a cargo. Los hijos a cargo pueden ser naturales, adoptados o acogidos. Asimismo, se consideran hijos a cargo aquellos menores de 25 años que estén estudiando o aquellos mayores de 25 años que convivan con sus padres y tengan una discapacidad que les impida realizar una actividad laboral.
Para poder beneficiarse de esta deducción, los padres deben solicitarla a través de la Declaración de la Renta. No obstante, hay que tener en cuenta que esta deducción no es compatible con la deducción por maternidad o paternidad.