requisitos deduccion alquiler vivienda madrid

La deducción por alquiler de vivienda se aplica a los gastos de alquiler de la vivienda habitual y se establece en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Para poder beneficiarte de esta deducción, deberás cumplir los siguientes requisitos:

  • Alquilar una vivienda en España.
  • Que la vivienda se destine a tu residencia habitual.
  • No ser propietario de otra vivienda en España en la que residas habitualmente.
  • No estar exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • No tener rentas superiores a los 60.000 euros anuales (tanto si eres soltero/a como si estás casado/a o en unión de hecho).

La deducción máxima que se puede aplicar es de 902,4 euros anuales. Esto significa que, en el caso de que tu renta anual sea inferior a este importe, se podrá deducir el 100% de los gastos de alquiler. Si tu renta anual es superior a este importe, la deducción se aplicará de forma escalonada, de acuerdo con la siguiente tabla:

Renta anualPorcentaje de deducción
De 0 a 9.020 euros100%
De 9.021 a 12.450 euros75%
De 12.451 a 20.700 euros50%
De 20.701 a 24.100 euros25%
A partir de 24.101 euros0%

Para calcular el importe de la deducción, se deberán aplicar los porcentajes correspondientes a cada tramo de renta, teniendo en cuenta el importe total de los gastos de alquiler pagados en el año.

Por ejemplo, si tu renta anual es de 20.000 euros y pagas 1.000 euros al mes en alquiler, la deducción que podrás aplicar será de 500 euros (50% de 1.000 euros).

Si tu renta anual es superior a 60.000 euros, no podrás beneficiarte de esta deducción. No obstante, si tu renta anual es inferior a este importe pero tu pareja tiene una renta superior, podrás beneficiarte de la deducción por alquiler de vivienda de forma parcial.

Requisitos relacionados