Una reunión extraordinaria de la Asamblea General de Accionistas (AGA) es una reunión que se celebra fuera del lugar y la fecha habituales de las reuniones anuales de los accionistas. Como regla general, se requieren al menos 21 días de antelación para que los accionistas puedan recibir la notificación de una AGA. No obstante, en algunos casos especiales, como cuando se trata de una emergencia, se puede celebrar una reunión con un aviso de solo 3 días.
La mayoría de las reuniones extraordinarias se celebran para tratar asuntos relacionados con la compra o venta de activos, la fusión o adquisición de otra compañía, el cambio de domicilio social o el cambio de objeto social de la empresa. En algunos casos, las reuniones extraordinarias se celebran para elegir a un nuevo consejero o presidente, o para modificar los estatutos de la compañía. Las reuniones extraordinarias también se pueden celebrar para hacer una declaración especial, como una declaración de dividendos.
Para convocar una reunión extraordinaria, el presidente o el consejo de administración debe firmar una solicitud dirigida al secretario de la compañía. En la solicitud se debe especificar el propósito de la reunión y se debe adjuntar un borrador del orden del día. Una vez que se haya presentado la solicitud, el secretario de la compañía debe enviar la notificación a todos los accionistas con al menos 21 días de antelación.
La notificación debe incluir la fecha, el lugar y el propósito de la reunión, así como el texto del orden del día. También debe indicar si se requiere que los accionistas presenten una identificación para asistir a la reunión. En algunos casos, es necesario que los accionistas presenten una forma de identificación, como un pasaporte o un permiso de conducir, para poder asistir a la reunión.
Los accionistas que no puedan asistir a la reunión pueden enviar un representante en su lugar. En algunos casos, los accionistas también pueden enviar un voto por correo. Para hacerlo, deben enviar una solicitud al secretario de la compañía con al menos 7 días de antelación. La solicitud debe estar firmada por el accionista y debe indicar el número de acciones que posee. También debe especificar si está a favor o en contra de cada uno de los puntos del orden del día.