requisitos de una querella policiva

Para presentar una querella policiva, es necesario acudir a la comisaría de Policía más cercana al lugar donde se cometió el delito. También se puede poner la denuncia por teléfono, pero es recomendable hacerlo personalmente. En la querella, se debe especificar el delito cometido, el lugar, la fecha y la hora aproximadas en que ocurrió y los nombres y apellidos de las personas implicadas, si se conocen. Asimismo, debe proporcionarse toda la información posible que pueda ser útil para la investigación, como por ejemplo, la descripción física de los responsables, la matrícula del vehículo en el que huyeron, etc.

La querella policial es una denuncia por escrito en la que se relata el delito cometido y se pide a la Policía que inicie las investigaciones oportunas para esclarecerlo. En ella se recoge la identidad del denunciante y se especifica el delito cometido, el lugar, la fecha y la hora en que ocurrió y, en su caso, los nombres y apellidos de las personas implicadas. Asimismo, se proporciona toda la información posible que pueda ser útil para la investigación, como por ejemplo, la descripción física de los responsables, la matrícula del vehículo en el que huyeron, etc.

La querella policial es un documento público y, por tanto, accesible a cualquier persona, salvo en aquellos casos en los que se trate de delitos de carácter confidencial, como los relativos a la intimidad o a la vida privada. La presentación de la querella es gratuita y no requiere de asesoramiento jurídico.

Requisitos relacionados