requisitos de una demanda

La demanda debe presentarse por escrito y debe dirigirse al Tribunal competente. La demanda debe contener la identificación del demandante y del demandado, así como los hechos en los que se basa la acción y el derecho invocado. También debe indicarse la relación entre las partes y el domicilio de cada una de ellas. En la demanda se debe pedir al Tribunal que se pronuncie sobre el asunto. La demanda debe firmarse por el demandante o su abogado.

La demanda debe presentarse en el Tribunal competente según el lugar de residencia del demandado o el lugar en el que se hayan cometido los hechos. Si el demandado reside en más de un lugar, el demandante puede elegir en qué Tribunal presentar la demanda. También puede elegir el Tribunal competente si el lugar en el que se cometieron los hechos es incierto o desconocido.

La demanda debe presentarse por escrito y debe dirigirse al Tribunal. La demanda puede presentarse en cualquier lengua oficial del Tribunal o en una lengua que el Tribunal considere adecuada. Si la demanda se presenta en otra lengua, deberá acompañarse de una traducción en una de las lenguas oficiales del Tribunal o en otra lengua que el Tribunal considere adecuada.

La demanda debe contener la identificación del demandante y del demandado, así como los hechos en los que se basa la acción y el derecho invocado. También debe indicarse la relación entre las partes y el domicilio de cada una de ellas. En la demanda se debe pedir al Tribunal que se pronuncie sobre el asunto.

La demanda debe firmarse por el demandante o su abogado. Si el demandante no sabe firmar, debe indicarlo en la demanda. En este caso, la demanda debe estar firmada por una persona que pueda identificarlo. La demanda también puede estar firmada por un abogado.

Requisitos relacionados