Un poder notarial es un documento mediante el cual una persona (el "otorgante") designa a otra persona (el "apoderado") para que actúe en su nombre y representación, y para que lleve a cabo ciertos actos o negocios jurídicos en nombre del otorgante. El poder notarial puede ser general, lo que significa que el apoderado puede realizar cualquier acto en nombre del otorgante, o especial, lo que significa que el apoderado solo puede realizar los actos específicos que se le hayan delegado por el otorgante.
Para que un poder notarial sea válido, debe cumplir con ciertos requisitos legales. En primer lugar, el poder debe ser escrito, lo que significa que debe estar redactado por un notario público o por un funcionario público que tenga la facultad de autorizar poderes. En segundo lugar, el poder debe contener la firma del otorgante. En tercer lugar, el poder debe ser otorgado ante un notario público o funcionario público que tenga la facultad de autorizar poderes. En cuarto lugar, el poder debe contener una cláusula que indique el nombre y domicilio del apoderado. En quinto lugar, el poder debe contener una cláusula que indique el objeto o los actos que el apoderado está autorizado a realizar. En sexto lugar, el poder debe contener una cláusula que indique el plazo en el que el apoderado está autorizado a actuar. En séptimo lugar, el poder debe contener una cláusula que indique el ámbito territorial en el que el apoderado está autorizado a actuar. En octavo lugar, el poder debe contener una cláusula que indique si el poder es general o especial. En noveno lugar, el poder debe contener una cláusula que indique si el poder es revocable o irrevocable. Por último, el poder debe contener la firma del notario público o funcionario público que lo autoriza.
En algunos casos, el poder notarial también debe cumplir con requisitos formales adicionales. Por ejemplo, si el poder se va a utilizar en el extranjero, puede que se requiera que el poder esté legalizado o apostillado. También puede que se requiera que el poder esté traducido al idioma del país donde se va a utilizar.