requisitos de un autonomo para jubilación y seguir trabajando

Para poder acceder a la jubilación y seguir trabajando como autónomo, es necesario cumplir una serie de requisitos:

En primer lugar, debes tener 60 años de edad. A partir de este momento, podrás solicitar la jubilación parcial, lo que significa que seguirás trabajando pero recibirás una pensión por parte de la Seguridad Social. No obstante, si prefieres jubilarte por completo, deberás esperar hasta los 65 años.

En segundo lugar, debes haber cotizado un mínimo de 15 años. Si no has cotizado el tiempo suficiente, no podrás acceder a la jubilación. No obstante, si has cotizado más de 15 años, podrás jubilarte parcialmente a partir de los 60 años o por completo a partir de los 65 años.

En tercer lugar, debes estar al corriente de tus obligaciones con la Seguridad Social. Si no lo estás, no podrás acceder a la jubilación. Es importante que sepas que, si estás en situación de alta, baja o excedencia por maternidad o paternidad, seguirás cotizando y, por tanto, podrás acceder a la jubilación.

En cuarto lugar, debes haber dejado de trabajar como autónomo. Si sigues trabajando, no podrás acceder a la jubilación. No obstante, si te jubilas parcialmente, podrás seguir trabajando hasta un máximo de 12 horas semanales.

En quinto lugar, debes haber presentado la solicitud de jubilación. Si no lo haces, no podrás acceder a la jubilación. Para solicitar la jubilación, debes dirigirte a la oficina de la Seguridad Social más cercana a tu domicilio y presentar los documentos necesarios.

Una vez que hayas cumplido todos estos requisitos, podrás acceder a la jubilación y seguir trabajando como autónomo.

Requisitos relacionados