La reagrupación familiar es el proceso mediante el cual un ciudadano extranjero puede solicitar la entrada y el permiso de residencia en España para unirse a su cónyuge o a sus hijos menores de edad que residan legalmente en el país. Este permiso de residencia es válido por un periodo de cinco años y es renovable.
Para solicitar la reagrupación familiar, el ciudadano extranjero debe presentar los siguientes documentos:
- Solicitud en modelo oficial.
- Documentación acreditativa de la relación de parentesco con el ciudadano español o con el ciudadano de la Unión Europea o con el ciudadano extranjero que reside legalmente en España (matrimonio, nacimiento o sentencia judicial).
- Fotocopia del DNI o del pasaporte del ciudadano español o del ciudadano de la Unión Europea o del ciudadano extranjero que reside legalmente en España.
- Documentación acreditativa de la situación laboral del ciudadano español o del ciudadano de la Unión Europea o del ciudadano extranjero que reside legalmente en España (contrato de trabajo, certificado de alta en la Seguridad Social, declaración de la renta).
- Documentación acreditativa de la situación económica del ciudadano español o del ciudadano de la Unión Europea o del ciudadano extranjero que reside legalmente en España (certificado de ingresos, declaración de la renta).
- Documentación acreditativa de la situación habitacional del ciudadano español o del ciudadano de la Unión Europea o del ciudadano extranjero que reside legalmente en España (contrato de alquiler, certificado de empadronamiento).
- Fotocopia del pasaporte del solicitante de la reagrupación familiar.
- Documentación acreditativa de la situación personal del solicitante de la reagrupación familiar (certificado de nacimiento, certificado de matrimonio).
- Fotografías tamaño carnet del solicitante de la reagrupación familiar.
- Documentación acreditativa de la situación económica del solicitante de la reagrupación familiar (certificado de ingresos, declaración de la renta).
- Documentación acreditativa de la situación laboral del solicitante de la reagrupación familiar (contrato de trabajo, certificado de alta en la Seguridad Social, declaración de la renta).
- Documentación acreditativa de la situación habitacional del solicitante de la reagrupación familiar (contrato de alquiler, certificado de empadronamiento).
- Documentación acreditativa de la situación sanitaria del solicitante de la reagrupación familiar (certificado de vacunas, certificado de salud).
- Documentación acreditativa de la situación académica del solicitante de la reagrupación familiar (certificado de estudios, título universitario).
Una vez reunidos todos los documentos, el solicitante de la reagrupación familiar debe presentar la solicitud en el Registro Civil o en el Consulado de España competente. Si la solicitud es admitida a trámite, se le otorgará un permiso de residencia temporal por un periodo de seis meses. Una vez en España, el solicitante deberá solicitar el permiso de residencia permanente.