Los requisitos de procedibilidad son un conjunto de elementos que deben concurrir para que una demanda pueda ser admitida a trámite por un juez y, por ende, pueda prosperar. En otras palabras, los requisitos de procedibilidad son una especie de barrera que se pone al inicio del proceso judicial, para asegurar que solo aquellas demandas que cumplan con unos mínimos elementos formales y materiales sean admitidas y, por tanto, puedan seguir adelante.
En cuanto a los requisitos formales, éstos hacen referencia a la forma en la que ha de presentarse la demanda. Así, por ejemplo, se exige que la demanda vaya escrita, que se haga por medio de abogado y que se someta al juez competente. En cuanto a los requisitos materiales, éstos hacen referencia al fondo de la cuestión, es decir, al objeto de la demanda. Así, por ejemplo, se exige que la demanda tenga un objeto determinado, que no sea improcedente y que reúna los requisitos de admisibilidad.
En resumen, podemos decir que los requisitos de procedibilidad son una serie de elementos que deben concurrir para que una demanda pueda ser admitida a trámite por un juez. Los requisitos de procedibilidad pueden ser formales o materiales.