Para contraer matrimonio civil es necesario cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, ambos contrayentes deben tener capacidad legal para contraer matrimonio. Esto quiere decir que deben tener al menos 18 años de edad o, si son menores de edad, deberán haber obtenido la autorización judicial correspondiente. En segundo lugar, deberán estar libres de impedimentos para contraer matrimonio, esto es, que no estén casados ni unidos civilmente con otra persona. Y en tercer lugar, deberán consentir libremente en contraer matrimonio.
Una vez que se cumplan estos requisitos, ambos contrayentes deberán acudir ante el Oficial del Registro Civil para que éste extienda el acta de matrimonio. Para ello, deberán presentar una serie de documentos. En primer lugar, deberán presentar su DNI o, en su caso, su pasaporte. En segundo lugar, deberán presentar certificados de nacimiento actualizados. Y en tercer lugar, deberán presentar certificados de soltería. Si uno de los contrayentes ha estado casado antes, deberá presentar además un certificado de divorcio o un certificado de defunción del cónyuge anterior.
Una vez que se hayan presentado todos los documentos, el Oficial del Registro Civil redactará el acta de matrimonio. En ella se hará constar la identidad de los contrayentes, así como su edad, nacionalidad y domicilio. También se hará constar si ambos contrayentes están solteros, viudos o divorciados. Y por último, se hará constar que ambos contrayentes consienten libremente en contraer matrimonio. Una vez que se haya extendido el acta de matrimonio, ambos contrayentes deberán firmarla. Y con ello, el matrimonio civil quedará contratado.