Los contratos de trabajo son un conjunto de obligaciones y derechos recíprocos entre un empleador y un trabajador. En ellos se establecen las condiciones de trabajo, los derechos y obligaciones de las partes, así como los términos y duración del contrato.
Para que un contrato de trabajo sea válido, debe cumplir con ciertos requisitos:
1. Debe ser por escrito
Aunque no es obligatorio, se recomienda que todos los contratos de trabajo se formalicen por escrito. De esta forma, se evitan problemas a posteriori y ambas partes tienen una referencia clara de lo que se ha acordado.
2. Debe incluir los datos identificativos de las partes
El contrato de trabajo debe incluir los datos identificativos de las partes, es decir, el nombre y los apellidos del empleador y del trabajador, así como su domicilio y DNI.
3. Debe especificar la fecha de inicio del contrato
El contrato de trabajo debe especificar la fecha en la que el trabajador comienza a prestar sus servicios, ya que a partir de ese momento se empiezan a generar derechos y obligaciones recíprocas.
4. Debe indicar el puesto de trabajo
El contrato de trabajo debe indicar el puesto de trabajo que el trabajador va a desempeñar, así como una breve descripción de sus funciones.
5. Debe especificar la duración del contrato
El contrato de trabajo debe especificar la duración del mismo, ya que puede ser temporal o indefinido. En el caso de los contratos temporales, deberá indicarse el plazo concreto de duración o la fecha en la que finalizará el contrato.
6. Debe indicar el salario
El contrato de trabajo debe indicar el salario que percibirá el trabajador por su trabajo, así como la periodicidad (diaria, semanal, mensual, etc.) en la que se abonará.
7. Debe especificar las horas de trabajo
El contrato de trabajo debe especificar las horas de trabajo que el trabajador deberá realizar a la semana, así como el horario concreto.
8. Debe indicar el lugar de trabajo
El contrato de trabajo debe indicar el lugar de trabajo, es decir, la dirección exacta o el territorio en el que el trabajador deberá prestar sus servicios.
9. Debe especificar el periodo de prueba
En algunos casos, el contrato de trabajo debe especificar un periodo de prueba, que suele ser de un mes, durante el cual ambas partes pueden evaluar si el contrato se mantiene o se rescinde.
10. Debe estar firmado por las partes
Por último, el contrato de trabajo debe estar firmado por ambas partes para que tenga validez.