requisitos de la responsabilidad civil contractual

La responsabilidad civil contractual es una obligación que surge del contrato y que se deriva de un incumplimiento del mismo. Para que exista una responsabilidad civil contractual, se deben dar ciertos requisitos:

1. Existencia de un contrato

Para que haya una responsabilidad civil contractual, debe existir un contrato válido y ejecutivo. El contrato es un acuerdo de voluntades que se produce entre dos o más personas, y que tiene como objeto la creación, modificación o extinción de derechos y obligaciones. En el contrato, las partes se comprometen a cumplir determinadas obligaciones.

2. Incumplimiento del contrato

Para que exista una responsabilidad civil contractual, se debe dar un incumplimiento del contrato. El incumplimiento es una falta al cumplimiento de las obligaciones asumidas en el contrato. El incumplimiento puede ser total o parcial, y puede ser culpa del propio contratante o de un tercero.

3. Daño causado por el incumplimiento

Para que exista una responsabilidad civil contractual, el incumplimiento del contrato debe haber causado un daño. El daño puede ser material, moral o patrimonial. El daño material es aquel que afecta a la persona o a las cosas. El daño moral es aquel que afecta al honor, a la dignidad o a la reputación de la persona. El daño patrimonial es aquel que afecta al patrimonio de la persona.

4. Necesidad de una demanda

Para que exista una responsabilidad civil contractual, es necesario que la persona perjudicada por el incumplimiento presente una demanda ante el juez. La demanda es una solicitud de protección de derechos ante un juez. En la demanda, la persona perjudicada debe indicar los hechos que considera relevantes para el caso, y los derechos que considera que se han vulnerado.

Requisitos relacionados