La querella es una demanda penal que se interpone en nombre de la sociedad y que tiene como objetivo perseguir a un delincuente. En Costa Rica, existen tres requisitos para que se pueda presentar una querella:
- Que el delito haya sido cometido en Costa Rica. Si el delito se cometió fuera del país, la querella sólo procederá si el delincuente está en Costa Rica y se le puede juzgar por el delito cometido en el extranjero.
- Que exista una víctima. La víctima es la persona que ha sufrido un daño directo o indirecto como consecuencia del delito. La víctima puede ser una persona física o jurídica.
- Que el delito no esté prescrito. El delito prescribe cuando han transcurrido un determinado número de años desde que se cometió el delito y no se ha interpuesto la querella. El plazo de prescripción varía en función del tipo de delito cometido.
Una vez que se cumplen estos requisitos, la víctima o su representante legal pueden presentar la querella ante el Juzgado de Instrucción competente. La querella debe ir acompañada de una denuncia penal y de una prueba que acredite que el delito se ha cometido. Si el Juzgado de Instrucción considera que existen indicios de que el delito se ha cometido, dará curso a la querella y se iniciará la instrucción del caso.