La letra de cambio es un documento mercantil, también conocido como título de crédito, que se emplea para hacer efectivo el pago de una suma de dinero en una fecha futura. También se le puede dar el nombre de "pagaré" o de "letra de cambio a la vista".
Por lo general, la letra de cambio se emplea en operaciones comerciales y está dirigida a una persona o entidad determinada, aunque también puede ser a la orden. En la letra de cambio se establece una obligación de pago por parte de la persona que la suscribe, la cual debe ser cumplida en la fecha indicada en el documento. Si el pago no se realiza, el titular de la letra de cambio podrá exigir el pago mediante el procedimiento de cobro judicial.
La letra de cambio se puede endosar para que otra persona se haga responsable del pago. Para hacerlo, se debe indicar en el documento el nombre de la persona a la que se le transfiere el pago. El endoso de la letra de cambio puede ser al portador, esto es, sin indicar el nombre de la persona, por lo que cualquier persona que la posea podrá cobrar el importe establecido.
La letra de cambio debe cumplir una serie de requisitos para que tenga validez y pueda ser exigida judicialmente. En primer lugar, debe estar redactada por escrito y firmada por la persona que se hace responsable del pago. En segundo lugar, debe indicar claramente la obligación de pago, la cantidad a pagar, la fecha en que se debe hacer efectivo el pago y los datos de la persona a la que se le debe hacer el pago. En tercer lugar, debe llevar la firma del girador, esto es, de la persona que solicita el pago mediante la letra de cambio. Y en cuarto lugar, debe contar con el sello de cambio de acuerdo con la normativa vigente.