La jubilación parcial es una prestación que otorga el Estado a los trabajadores mayores de 60 años de edad que desean seguir trabajando, pero en una jornada reducida. Para acceder a este beneficio, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos:
- Tener 60 años de edad o más: es el requisito principal para acceder a la jubilación parcial. No obstante, en algunos casos especiales, como el de los trabajadores afectados por un accidente de trabajo o enfermedad profesional, se puede acceder a esta prestación con 55 años de edad.
- Estar afiliados a la Seguridad Social: todos los trabajadores que deseen acceder a la jubilación parcial deben estar afiliados a la Seguridad Social. Además, deben haber cotizado durante un mínimo de 25 años.
- No estar cobrando otra prestación por jubilación: los trabajadores que desean acceder a la jubilación parcial no deben estar cobrando ya una prestación por jubilación, ya sea parcial o total.
- No superar cierta renta: para acceder a la jubilación parcial, los trabajadores no deben superar cierta renta. En concreto, el importe de la prestación no debe superar el 75% de la base reguladora.
- Cumplir con la jornada reducida: una de las condiciones para acceder a la jubilación parcial es cumplir con la jornada reducida. En concreto, los trabajadores deben reducir su jornada en al menos un 25%. No obstante, en algunos casos especiales, como el de los trabajadores afectados por un accidente de trabajo o enfermedad profesional, se puede acceder a esta prestación con una jornada reducida de al menos un 10%.