La contestación de la demanda es un documento legal que se presenta ante un tribunal y que responde a una demanda inicial. En la mayoría de los estados, una demanda debe ser respondida dentro de un plazo establecido por ley. Si la demanda no es respondida dentro del plazo establecido, el demandante puede solicitar al tribunal que se dictamine a su favor por default. La contestación de la demanda debe ser escrita por un abogado y debe dirigirse al tribunal y al demandante. En la contestación de la demanda, el demandado debe denegar o admitir los hechos que se le imputan en la demanda.
En la contestación de la demanda, el demandado también puede presentar excepciones y defensas. Las excepciones son argumentos legales que el demandado puede presentar para desestimar la demanda. Las defensas son argumentos legales que el demandado puede presentar para refutar los argumentos del demandante. Las excepciones y las defensas deben presentarse en la contestación de la demanda y no pueden presentarse posteriormente.
Si el demandado no presenta una contestación de la demanda dentro del plazo establecido por ley, el demandante puede solicitar al tribunal que se dictamine a su favor por default. Si el tribunal dictamina a favor del demandante por default, el demandante puede obtener una sentencia por default. Si el demandante obtiene una sentencia por default, el demandante puede ejecutar la sentencia contra el demandado. Sin embargo, el demandado puede presentar una moción para anular la sentencia si el demandado presenta una buena causa para no haber presentado una contestación de la demanda dentro del plazo establecido por ley.