La comunicación escrita es una forma de comunicación que requiere de ciertas habilidades y conocimientos para poder ser efectiva. A continuación se detallan algunos de los requisitos que se necesitan para la comunicación escrita:
- Conocimientos gramaticales: es necesario tener un buen dominio de la gramática para poder expresar ideas de manera clara y precisa. Un error gramatical puede cambiar el significado de una frase por completo y causar confusiones.
- Vocabulario: es importante tener un vocabulario amplio y preciso para poder expresar las ideas de la manera en que se quiere. Usar un vocabulario inadecuado puede hacer que el mensaje no se transmita de la manera en que se quiere y puede causar malentendidos.
- Coherencia y cohesión: las ideas deben estar bien organizadas y relacionadas entre sí para que el mensaje sea claro. Es importante tener en cuenta el orden de las ideas y usar las conjunciones adecuadas para unirlas.
- Claridad y precisión: el mensaje debe ser claro y preciso para evitar confusiones. Es importante ser conciso y no utilizar frases ambiguas o imprecisas.
- Estructura: el mensaje debe tener una estructura clara y lógica. Es importante organizar las ideas de manera que el mensaje sea fácil de seguir y de entender.
Tener en cuenta estos requisitos es importante para poder comunicarse de manera efectiva por escrito. Sin embargo, también es necesario tener en cuenta el contexto en el que se va a comunicar y el receptor del mensaje.