Si planeas visitar Costa Rica, debes estar al tanto de sus requisitos de ingreso. Aunque el país es muy acogedor, se toman muy en serio la seguridad de sus fronteras.
Documentación
Para ingresar a Costa Rica, debes presentar un pasaporte válido y una tarjeta de turismo, llamada TSE (Tarjeta de Salida Especial). Si no tienes estos documentos, no podrás entrar al país.
La TSE se tramita en línea a través de la página web de Migración Costa Rica. Es importante que imprimas la confirmación de tu solicitud, ya que necesitarás presentarla en el momento de hacer el check-in en el aeropuerto. El costo de la TSE es de $29 dólares.
Visa
Para visitar Costa Rica, los ciudadanos de los países de América del Norte, Centroamérica, Sudamérica y la Unión Europea no necesitan visa. Si tu país de origen no se encuentra en esta lista, debes tramitar una visa antes de viajar.
Seguro médico
Todos los visitantes de Costa Rica deben tener seguro médico. Debe cubrir los gastos médicos en caso de accidente o enfermedad, así como el costo de repatriación en caso de emergencia. Si no tienes seguro médico, no podrás ingresar al país.
Información sobre COVID-19
En la actualidad, Costa Rica está en una fase de apertura gradual de su economía, después de haber estado en cuarentena por varios meses debido a la pandemia de COVID-19. A partir del 1 de noviembre de 2020, se permitirá el ingreso de turistas internacionales a Costa Rica, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos.
Los visitantes deberán presentar una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas previas a su llegada, así como un seguro médico que cubra los gastos de hospitalización y tratamiento en caso de enfermarse de COVID-19 durante su estadía.
También se les pedirá que descarguen y registren la aplicación Teletón COVID, que se usará para rastrear los movimientos de las personas en el país y facilitar la identificación de posibles casos de contagio.