requisitos de existencia de los contratos

Los contratos deben cumplir ciertos requisitos de forma y de fondo para que sean considerados válidos y, por lo tanto, exigibles. Estos requisitos son los siguientes:

  • Objeto lícito: el objeto del contrato debe ser lícito, es decir, que no esté prohibido por la ley. De lo contrario, el contrato será nulo.
  • Capacidad de las partes: las partes que intervienen en el contrato deben ser capaces de contratar, de acuerdo con la ley. Si alguna de las partes carece de capacidad, el contrato será nulo.
  • Consentimiento de las partes: las partes que intervienen en el contrato deben estar de acuerdo en todos los términos del mismo. Si alguna de las partes no está de acuerdo, el contrato será nulo.
  • Forma prescripta por la ley: algunos contratos deben celebrarse por escrito y otros no. Si se trata de un contrato que debe celebrarse por escrito y no lo hace, será nulo.
  • Causa lícita: la causa del contrato debe ser lícita, es decir, que no esté prohibida por la ley. De lo contrario, el contrato será nulo.

Los contratos que no cumplen con estos requisitos son nulos y, por lo tanto, no exigibles. Esto significa que las partes no están obligadas a cumplir lo pactado en el contrato y que no pueden exigir el cumplimiento de las obligaciones contraídas.

Requisitos relacionados