Para poder ingresar a Colombia, es necesario cumplir ciertos requisitos de entrada. En primer lugar, se debe tener un pasaporte válido, con al menos 6 meses de vigencia. Además, se debe presentar una tarjeta de turismo (TIE) o un permiso de ingreso (PIP), según el caso. Todos los documentos deben estar en perfecto estado y ser legibles. Es importante tener en cuenta que los menores de edad deben viajar con su pasaporte personal y con autorización de viaje si es que viajan solos o acompañados por un adulto que no sea su padre/madre/tutor legal.
Otro requisito indispensable es contar con un pasaje de salida de Colombia, ya que el agente migratorio podrá solicitarlo en cualquier momento. Asimismo, se debe presentar un comprobante de domicilio en Colombia, como por ejemplo, una reserva de hotel o una carta de invitación. También se debe contar con los recursos suficientes para el viaje, ya que se deberá presentar un comprobante de ingresos o de disponibilidad de fondos.
En algunos casos, se podrá solicitar una prueba de vacunación contra la fiebre amarilla. Si se viene de un país en vías de desarrollo o en el que haya habido brotes de enfermedades infecciosas, también se podrá solicitar una prueba de inoculación contra alguna de estas enfermedades. Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden cambiar sin previo aviso, por lo que se recomienda estar al tanto de las últimas actualizaciones.