requisitos de empadronamiento para el ingreso minimo vital

Para empadronarse y comenzar a percibir el ingreso mínimo vital (IMV) es necesario cumplir una serie de requisitos y presentar la documentación correspondiente. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Quién puede solicitar el ingreso mínimo vital?

Podrán solicitar el ingreso mínimo vital (IMV) aquellas personas mayores de 18 años que:

- No perciban ninguna prestación o subsidio por desempleo, incapacidad permanente, jubilación o renta vitalicia.

- No tengan ingresos suficientes para garantizar un nivel de vida adecuado.

- No se encuentren en ninguna de las situaciones que excluyen del derecho a percibirlo.

Documentación necesaria para solicitar el ingreso mínimo vital

Para solicitar el ingreso mínimo vital (IMV) deberás presentar la siguiente documentación:

- DNI, NIE o pasaporte en vigor.

- Certificado de empadronamiento actualizado a la fecha de solicitud del subsidio.

- Justificante de carencia de ingresos.

- Declaración responsable en la que se indique que se cumplen los requisitos para percibir el subsidio.

- En el caso de que no se disponga de ninguno de los documentos anteriores, se podrá acreditar la identidad y el empadronamiento mediante una declaración responsable de una persona que ostente la condición de mayor de edad y que no esté incluida en el ámbito de aplicación del subsidio.

Una vez que se haya reunido toda la documentación, se deberá presentar en el Registro Civil o en el Ayuntamiento correspondiente.

Requisitos relacionados