Para poder realizar el curso de socorrista es necesario cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, es necesario tener al menos 18 años de edad. Además, es necesario estar en posesión de un certificado médico que acredite que se está en unas condiciones físicas y psíquicas adecuadas para el desempeño de esta función. Asimismo, es necesario tener un nivel de formación mínimo equivalente a la Educación Secundaria Obligatoria.
Una vez cumplidos todos estos requisitos, el alumno podrá inscribirse en el curso de socorrista que le interese. Durante el curso, el alumno aprenderá a reconocer las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), a utilizar el desfibrilador externo automático (DEA), a detectar un paro cardiorrespiratorio (PCR) y a realizar las maniobras necesarias para su tratamiento. Asimismo, el alumno aprenderá a identificar y tratar las lesiones traumáticas más frecuentes, así como las enfermedades que pueden afectar a las víctimas de un accidente.
Al finalizar el curso, el alumno deberá superar un examen teórico y un examen práctico. En el examen teórico, el alumno deberá demostrar que ha adquirido los conocimientos necesarios para el desempeño de la función de socorrista. En el examen práctico, el alumno deberá demostrar que es capaz de realizar las maniobras de RCP y de DEA de forma correcta.