Para conseguir un crédito, lo primero que se requiere es saber en qué entidad se va a solicitar. Existen muchas opciones en el mercado y cada una de ellas tiene unas características específicas. Lo más importante es comparar entre varias entidades y ver qué ofrecen para poder elegir la que más se adapte a nuestras necesidades.
Una vez que ya sabemos en qué entidad vamos a solicitar el crédito, lo siguiente será reunir todos los requisitos que nos pidan. Aunque cada entidad tiene unos requisitos específicos, lo más habitual es que nos soliciten los siguientes documentos:
DNI o NIE en vigor
Número de cuenta bancaria
Últimos recibos de nómina o pensión
Declaración de la renta del último ejercicio
Un avalista (en algunos casos)
Una vez que ya tenemos todos los documentos necesarios, lo siguiente será rellenar la solicitud de crédito. En ella se nos pedirán datos personales y económicos, como por ejemplo nuestro nombre, apellidos, dirección, teléfono, estado civil, número de hijos, etc. También se nos pedirá información sobre nuestros ingresos y gastos mensuales, así como una serie de datos relativos a nuestras deudas y créditos en vigor.
Una vez que hayamos rellenado todos los datos de la solicitud, lo último que tendremos que hacer será adjuntar todos los documentos que nos hayan pedido y enviarla a la entidad. En algunos casos, la entidad nos pedirá que vayamos a la oficina para firmar el contrato del crédito. Si todo va bien, en un plazo de unos días tendremos el dinero en nuestra cuenta.