requisitos consulta fisioterapia

Para consultar a un fisioterapeuta, es necesario tener una prescripción médica que indique el diagnóstico y el tratamiento fisioterapéutico. Además, es necesario llevar el carné de la seguridad social o, en su defecto, el número de afiliación. En algunos centros de salud, también se puede pedir un justificante de empadronamiento para comprobar que se está en la zona de cobertura.

En la primera consulta, el fisioterapeuta realizará una anamnesis exhaustiva para conocer la historia clínica del paciente y establecer el diagnóstico. A continuación, se realizará una exploración física completa para evaluar el estado del paciente y establecer el tratamiento más adecuado. Por último, se establecerá un plan de tratamiento personalizado para cada paciente, que podrá incluir sesiones de terapia manual, ejercicios de movilidad, terapia ocupacional, etc.

En las sesiones siguientes, el fisioterapeuta irá evaluando la evolución del paciente para ir adaptando el tratamiento a sus necesidades. Es importante que el paciente asista a las sesiones programadas y siga las indicaciones dadas por el fisioterapeuta para que el tratamiento sea efectivo.

Requisitos relacionados