requisitos certificado de concordancia

Un certificado de concordancia es un documento que se puede solicitar a la autoridad competente de un país y que confirma que el certificado de matrimonio o de divorcio expedido por las autoridades de otro país se ajusta a las disposiciones legales del primer país. En la mayoría de los casos, este documento se solicita a las autoridades del país de origen de una persona que desea contraer matrimonio en el extranjero. No obstante, también puede ser necesario para confirmar el estado civil de una persona en el extranjero, por ejemplo, para tramitar el divorcio. Certificado de concordancia se puede traducir del inglés como “certificado de conformidad” o “certificado de compatibilidad”.

Para solicitar un certificado de concordancia, generalmente se debe ponerse en contacto con la oficina del registro civil del país de origen y presentar los documentos necesarios. En la mayoría de los casos, se requerirá el certificado de matrimonio o de divorcio original expedido por las autoridades extranjeras, así como una copia del pasaporte de la persona interesada. En algunos países, también se puede solicitar una traducción del documento al idioma oficial del país. Es importante tener en cuenta que los requisitos para obtener un certificado de concordancia pueden variar de un país a otro.

Una vez que se haya obtenido el certificado de concordancia, generalmente se debe presentar junto con el resto de los documentos necesarios para tramitar el matrimonio o el divorcio en el extranjero. Es importante tener en cuenta que el certificado de concordancia no es un documento válido para contraer matrimonio en sí mismo, sino que simplemente confirma que el matrimonio o el divorcio se ajusta a las disposiciones legales del país. En algunos casos, también se puede solicitar una declaración jurada de soltería o divorciada, que también se puede obtener a través de las autoridades competentes del país de origen.

Requisitos relacionados