requisitos catedratico

Un catedrático (del griego καθηγητής, kathēgētēs, 'maestro de casa')​ es un docente universitario de carrera que enseña en una universidad, y ha sido designado para el ejercicio de su función docente en un departamento académico determinado. El nombramiento de un catedrático suele ser vitalicio, aunque existen excepciones, sobre todo en las universidades públicas, donde cada cierto tiempo se realizan procesos de selección mediante concursos de oposición. Lo más común es que los catedráticos sean profesores titulares de una plaza fija en el departamento académico en cuestión.

Para acceder a una plaza de catedrático se requiere haber completado con éxito un programa de doctorado y superado el examen de estado. En muchos casos, además, se requiere haber realizado un posdoctorado o haber publicado un número mínimo de trabajos en revistas de alta calidad. Una vez que se cumple con estos requisitos, se puede solicitar el nombramiento como catedrático. En algunos casos, el nombramiento se hace directamente, mientras que en otros se requiere pasar un concurso de oposición.

Los catedráticos desempeñan una función docente en la universidad, enseñando a los estudiantes en clases teóricas y prácticas. También se espera que desarrollen actividades de investigación y publiquen sus resultados en revistas de alta calidad. En muchos casos, los catedráticos también se involucran en actividades de extensión, como charlas y conferencias para el público en general. Los catedráticos también pueden desempeñar funciones de gestión, como coordinadores de programas o miembros de comités.

Requisitos relacionados