La iglesia católica tiene un proceso específico para aquellos que desean casarse. Antes de nada, los novios deben ser católicos practicantes. Además, deben seguir ciertos pasos y cumplir una serie de requisitos para asegurarse de que están tomando la decisión correcta y de que están preparados para el sacramento del matrimonio. A continuación se detallan algunos de los requisitos para casarse por la iglesia:
1. Hacer una llamada inicial a la parroquia
Lo primero que deben hacer los novios es llamar a la oficina de la parroquia para hacer una cita con el párroco o el sacerdote. En esta primera reunión, se les informará sobre el proceso de preparación para el matrimonio y se les pedirá que llenen una solicitud. También se les pedirá que proporcionen información sobre su historia, incluyendo si han estado casados anteriormente y si han recibido el sacramento del matrimonio católico.
2. Asistir a clases de preparación matrimonial
Una vez que se haya completado la solicitud y se haya hecho una cita con el párroco o el sacerdote, los novios deberán asistir a clases de preparación matrimonial. Estas clases se centran en ayudar a los novios a comprender el sacramento del matrimonio y a prepararse para la vida matrimonial. Durante las clases, los novios también aprenderán acerca de la importancia de la fe y de la religión en el matrimonio y en la familia. Al final de las clases, los novios deberán aprobar un examen escrito sobre lo que han aprendido.
3. Hacer una segunda visita a la oficina de la parroquia
Después de completar las clases de preparación matrimonial, los novios deberán hacer una segunda visita a la oficina de la parroquia. En esta visita, se les pedirá que proporcionen información adicional sobre su historia y se les harán preguntas sobre lo que han aprendido en las clases. También se les pedirá que firmen un documento que indica que han asistido a las clases y que han aprobado el examen.
4. Asistir a una entrevista conyugal
Una vez que se hayan completado todos los pasos anteriores, los novios deberán asistir a una entrevista conyugal. En esta entrevista, se les pedirá que hablen sobre lo que esperan del matrimonio y de la vida juntos. También se les harán preguntas sobre su relación actual y se les pedirá que compartan lo que les atrae el uno al otro. La entrevista conyugal es una oportunidad para que los novios reflexionen sobre lo que están buscando en el matrimonio y si están realmente preparados para el sacramento.
5. Hacer una tercera visita a la oficina de la parroquia
Después de completar la entrevista conyugal, los novios deberán hacer una tercera y última visita a la oficina de la parroquia. En esta visita, se les pedirá que firmen un documento oficial que indica que se han comprometido a casarse por la iglesia y que han seguido todos los pasos necesarios. También se les pedirá que proporcionen información sobre la fecha y el lugar de la boda, así como el nombre de los testigos. Una vez que se hayan completado todos los pasos, la iglesia estará lista para celebrar el matrimonio.