Uno de los requisitos para tramitar una carta de no antecedentes penales es que no se encuentre imputado en ningún proceso penal. Además, la persona que solicite la carta deberá acreditar su identidad mediante la presentación de un documento oficial con fotografía, como un pasaporte o una cédula de identidad. Asimismo, deberá presentar una copia simple del acta de nacimiento o, en su defecto, una certificación de nacimiento expedida por el Registro Civil.
Otro de los requisitos para obtener una carta de no antecedentes penales es que no se tenga ninguna condena penal vigente. En caso de haber sido condenado, la persona deberá presentar una certificación expedida por el Juez de Ejecución de Penas que indique que ha cumplido con la condena y, en su caso, que ha sido liberado.
Asimismo, se deberá presentar una certificación expedida por el Ministerio Público en la que conste que no se encuentra usted involucrado en ningún proceso penal. En algunos casos, también se requerirá la presentación de una certificación expedida por el Juzgado de Control que indique que no se encuentra usted imputado en ningún proceso penal.
Una vez que se cumplan todos los requisitos, la persona deberá solicitar la carta de no antecedentes penales en el Registro Civil, en la Oficina de Registro de Delitos de la Policía Nacional o en la Secretaría de Gobierno de la entidad federativa en la que se encuentre.