requisitos carnet de moto

Para sacarse el carnet de moto hay que superar una serie de requisitos y exámenes. En primer lugar, es necesario que el solicitante tenga 18 años o más, aunque si se supera un curso de conducción en una autoescuela, el permiso se puede sacar a los 16 años. Además, hay que estar en posesión del permiso de conducir de coche.

Para obtener el carnet de moto, el candidato debe superar una serie de pruebas teóricas y prácticas. Las teóricas consisten en un examen escrito en el que se evalúan los conocimientos sobre el Código de Circulación, las señales de tráfico, la mecánica básica de la moto, etc. Las prácticas, por su parte, se dividen en dos partes: la práctica en circuito cerrado y la práctica en vía pública. La primera se realiza en una pista de motociclismo y sirve para evaluar la maniobrabilidad de la moto y la capacidad del conductor para hacer frente a situaciones de peligro. La segunda, en cambio, se hace en una vía pública abierta al tráfico y sirve para evaluar la capacidad del conductor para circular por la ciudad de forma segura y responsable.

Una vez superadas las pruebas teóricas y prácticas, el candidato obtiene el carnet de moto. Este carnet es válido para todos los tipos de motocicletas, incluidas las de gran cilindrada. No obstante, hay que tener en cuenta que el carnet de moto no es válido para circular por autopistas ni autovías.

Requisitos relacionados