El bono social eléctrico es una ayuda que el Gobierno ofrece a aquellas familias con dificultades económicas para hacer frente al pago de la factura de la luz. Para ello, se establecen unos requisitos que deben cumplirse para acceder a este beneficio. En primer lugar, es necesario que la vivienda en cuestión sea habitual y permanente. Además, el titular de la tarifa debe ser el titular del contrato de suministro eléctrico. Asimismo, según el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, para acceder al bono social eléctrico, el ingreso mensual de la unidad familiar no debe superar los dos salarios mínimos interprofesionales (SMIs). Por último, según el Decreto 8/2010, que regula el bono social eléctrico, las personas que tengan derecho a este beneficio no podrán superar los 10 kW de potencia contratada. Si se supera este límite, el exceso de consumo será facturado a precios regulados. No obstante, el bono social eléctrico no es automático. Es decir, las personas que cumplan los requisitos deben solicitarlo. Para ello, pueden presentar la solicitud en cualquier oficina de Correos. No obstante, también se puede solicitar a través de internet, en la página web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).