Los bomberos de Galicia son un cuerpo de seguridad civil que tiene como misión la protección de las personas, de los bienes y del medio ambiente de Galicia, así como el desarrollo de actividades de prevención y extinción de incendios.
Para ser bombero en Galicia se requiere:
- Ser español o nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea.
- Tener 21 años de edad como mínimo y 45 años de edad como máximo al ingresar en el cuerpo.
- Estar en posesión del permiso de circulación de vehículos a motor.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sido condenado por delitos dolosos, salvo que hayan transcurrido cinco años desde la fecha en que se haya extinguido la pena.
- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el correcto desempeño de las funciones propias del cuerpo, así como tampoco aquellas otras que supongan un riesgo para la seguridad de las personas a las que deba prestar servicio.
- Estar en posesión del Certificado de aptitud física para el ingreso en el cuerpo, expedido por el Servicio de Salud de Galicia.
- Estar en posesión del Certificado de nivel mínimo de formación en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio o equivalente.
- Superar las pruebas selectivas para el ingreso en el cuerpo.
Una vez que se cumplen todos estos requisitos, el aspirante deberá superar un proceso de selección que consta de las siguientes fases:
- Prueba de conocimientos.
- Prueba física.
- Exploración médica.
- Curso de formación inicial.