requisitos bombero conductor madrid
Para ser bombero conductor en Madrid se requiere:
- Tener 21 años de edad como mínimo.
- Ser titular del permiso de conducción de vehículos de categoría B o superior, habiendo superado la prueba teórica y práctica.
- No padecer enfermedad ni deficiencia física ni psíquica que imposibilite el correcto ejercicio de las funciones del puesto de trabajo a desempeñar, especialmente enfermedades respiratorias, cardiacas, neurológicas, musculares, óseas, psíquicas, psiquiátricas, afecciones del aparato visual y auditivo, enfermedades de la piel y enfermedades que requieran tratamiento específico.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas, de los Cuerpos de Seguridad, de la Guardia Civil, de la Policía Local, del Instituto Armado o de cualquiera de los Cuerpos de Policía y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de los organismos autónomos dependientes del Ministerio del Interior, por faltas que hubiesen sido tipificadas como muy graves en la legislación vigente en materia de régimen disciplinario aplicable.
- Estar en posesión del Certificado de aptitud física para el ejercicio de las funciones de Bombero del Ayuntamiento de Madrid, que se tramitará en el Servicio de Prevención a petición del interesado y a su costa.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito doloso a pena privativa de libertad de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito contra la Seguridad del Estado, los derechos fundamentales y las libertades públicas, los derechos de los ciudadanos en materia de extranjería, tráfico de drogas, trata de seres humanos, terrorismo o delitos contra el patrimonio histórico.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito contra la administración pública, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito contra los derechos de los trabajadores, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de violencia doméstica, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito contra la salud pública en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de corrupción, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito contra la administración de Justicia, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de prevaricación, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de malversación de caudales públicos, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de tráfico ilícito de armas, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de tráfico ilícito de estupefacientes o sustancias psicotrópicas, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de blanqueo de capitales, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de estafa, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de apropiación indebida, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de falsedad documental, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos informáticos, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de revelación de secretos, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de pertenencia a organización terrorista, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de enaltecimiento del terrorismo, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de apología del terrorismo, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de atentado contra los derechos fundamentales de las personas, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de atentado contra el orden público, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la seguridad vial, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de homicidio imprudente, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de lesiones imprudentes, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la salud pública, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la administración pública, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la administración de justicia, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra los derechos fundamentales y las libertades públicas, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra los derechos de los trabajadores, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la seguridad del tráfico aéreo, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la seguridad ferroviaria, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la seguridad marítima, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la seguridad en las comunicaciones, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la seguridad ciudadana, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra el patrimonio histórico, artístico y cultural, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la salud pública, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la intimidad, la honra y la propia imagen, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la libertad e indemnidad, en concurso real o ideal con delito doloso, siempre que la pena privativa de libertad impuesta fuese de cuatro años o más de prisión.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito de delitos contra la libertad de circulación, en concurso real o ideal con delito