Para solicitar una beca MEC para el curso 2016/2017, debes ser español o tener la nacionalidad de un país de la Unión Europea. También puedes solicitarla si eres residente en España con un permiso de residencia válido. Para cumplir con los requisitos de la beca MEC /16, debes estar matriculado en un centro educativo oficial y superar los exámenes de acceso a la educación superior, si los hubiera. Si no superas los exámenes, puedes solicitar la beca en un plazo de un mes después de que se publiquen los resultados. Si en el momento de solicitar la beca estás realizando un máster, debes haber superado la fase de enseñanzas de grado correspondiente. Además, debes acreditar que vas a cursar estudios en una universidad, escuela universitaria o centro de enseñanzas artísticas superiores oficiales o en un centro educativo privado sostenido con fondos públicos. Debes tener entre 18 y 25 años en el momento de solicitar la beca y no haber superado dicha edad en el momento en que finalicen los estudios para los que solicitas la beca. No puedes estar en posesión de un título oficial de licenciado, ingeniero, arquitecto o diplomado o haber realizado un máster, aunque no hayas obtenido el título. Si estás estudiando un segundo ciclo de enseñanzas universitarias, debes haber superado el 75% de la totalidad de créditos ECTS de las enseñanzas de grado, si no, debes haber superado el 50% de los créditos de las enseñanzas de máster. Debes cursar estudios de primer ciclo, segundo ciclo, máster universitario oficial o máster oficial o formación de postgrado oficial de calidad. Los estudios de formación profesional de grado medio y formación profesional de grado superior no son elegibles para esta beca. Tampoco son elegibles los estudios de formación de adultos ni los estudios de militares. Para mantener la beca debes superar el 60% de los créditos ECTS de cada curso y no tener ningún tipo de pendencia académica. Si estás en posesión de una beca de carácter general, como las becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la beca de estudios de méritos deportivos o la beca de estudios de méritos artísticos, debes renunciar a ella para poder solicitar la beca MEC. Si estás en posesión de una beca de movilidad, como las becas Erasmus+, podrás mantenerla y solicitar la beca MEC. No obstante, el importe de la beca MEC se reducirá en la cantidad que percibas por la beca de movilidad. Si superas los requisitos y quieres solicitar la beca, debes inscribirte en el portal web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para ello, debes registrarte con tu DNI electrónico o con tu certificado electrónico. Si no dispones de ninguno de estos, debes acudir a un Registro Civil con tu DNI para tramitarlo. Una vez que estés registrado, debes acceder a tu área personal, donde encontrarás una sección llamada “Beca MEC”. Debes rellenar el formulario online y adjuntar toda la documentación requerida. La documentación que debes adjuntar varía en función de si estás estudiando un grado, un máster o formación de postgrado. En todos los casos, debes adjuntar un certificado académico o un justificante de matrícula que acredite que estás estudiando uno de los títulos elegibles. Si estás estudiando un grado, debes adjuntar un certificado académico o un justificante de matrícula que acredite los estudios realizados hasta el momento y un certificado de notas o un histórico académico en el que se especifique la nota media obtenida. Si estás estudiando un máster, debes adjuntar un certificado académico o un justificante de matrícula que acredite los estudios realizados hasta el momento y un certificado de notas o un histórico académico en el que se especifique la nota media obtenida. Si estás estudiando formación de postgrado, debes adjuntar un certificado académico o un justificante de matrícula que acredite los estudios realizados hasta el momento y un certificado de notas o un histórico académico en el que se especifique la nota media obtenida. Si vas a cursar estudios en el extranjero, debes adjuntar un certificado de notas o un histórico académico en el que se especifique la nota media obtenida y un certificado de estar matriculado en el curso correspondiente. Si estás estudiando un máster oficial o un máster universitario, debes adjuntar un certificado de notas o un histórico académico en el que se especifique la nota media obtenida y un certificado de estar matriculado en el curso correspondiente. Si estás estudiando formación de postgrado, debes adjuntar un certificado de notas o un histórico académico en el que se especifique la nota media obtenida y un certificado de estar matriculado en el curso correspondiente. También debes adjuntar un certificado de empadronamiento actualizado, un certificado de renta o un certificado del padrón de Hacienda o del Catastro en el que se especifique la renta per cápita de la unidad familiar. Si estás estudiando un grado, debes adjuntar un certificado de empadronamiento actualizado, un certificado de renta o un certificado del padrón de Hacienda o del Catastro en el que se especifique la renta per cápita de la unidad familiar. Si estás estudiando un máster, debes adjuntar un certificado de empadronamiento actualizado, un certificado de renta o un certificado del padrón de Hacienda o del Catastro en el que se especifique la renta per cápita de la unidad familiar. Si estás estudiando formación de postgrado, debes adjuntar un certificado de empadronamiento actualizado, un certificado de renta o un certificado del padrón de Hacienda o del Catastro en el que se especifique la renta per cápita de la unidad familiar. Si estás estudiando en el extranjero, debes adjuntar un certificado de empadronamiento actualizado, un certificado de renta o un certificado del padrón de Hacienda o del Catastro en el que se especifique la renta per cápita de la unidad familiar. Los documentos que debes adjuntar deben estar firmados por el titular de los derechos o por su representante legal y sellados por el centro educativo, el Registro Civil o el Servicio de Rentas Internas, según corresponda. Si no adjuntas toda la documentación requerida, tu solicitud será incompleta y no será tramitada. Si adjuntas documentación falsa o que no corresponda, tu solicitud será invalida y serás excluido del proceso de selección. Si tu solicitud es incompleta o invalida, podrás subsanar los errores en el plazo de un mes a partir de la notificación de la incompletud o de la invalidez. Si no subsanas los errores en el plazo establecido, tu solicitud no será tramitada. Si superas todas las fases del proceso de selección y tu solicitud es admitida, recibirás la beca en un plazo máximo de tres meses a partir de la publicación de la lista de admitidos en el BOE. La beca se abonará directamente a tu cuenta bancaria. Si en el momento de solicitar la beca estás estudiando un grado, un máster o formación de postgrado, la beca será de 9.000 euros. Si en el momento de solicitar la beca estás estudiando en el extranjero, la beca será de 12.000 euros. El importe de la beca se distribuirá de la siguiente manera: - 6.000 euros para gastos de matrícula - 3.000 euros para gastos de manutención Si el importe de la matrícula es inferior a 6.000 euros, el importe de la beca se reducirá en la cantidad que falta para llegar a dicha cantidad. Si el importe de la matrícula es superior a 6.000 euros, el importe de la beca no se incrementará. Si en el momento de solicitar la beca estás estudiando un grado, un máster o formación de postgrado, la beca será de 9.000 euros. Si en el momento de solicitar la beca estás estudiando en el extranjero, la beca será de 12.000 euros. El importe de la beca se distribuirá de la siguiente manera: - 6.000 euros para gastos de matrícula - 3.000 euros para gastos de manutención Si el importe de la matrícula es inferior a 6.000 euros, el importe de la beca se reducirá en la cantidad que falta para llegar a dicha cantidad. Si el importe de la matrícula es superior a 6.000 euros, el importe de la beca no se incrementará. El importe de la beca se distribuirá de la siguiente manera: - 6.000 euros para gastos de matrícula - 3.000 euros para gastos de manutención Si el importe de la matrícula es inferior a 6.000 euros, el importe de la beca se reducirá en la cantidad que falta para llegar a dicha cantidad. Si el importe de la matrícula es superior a 6.000 euros, el importe de la beca no se incrementará. El importe de la beca se distribuirá de la siguiente manera: - 6.000 euros para gastos de matrícula - 3.000 euros para gastos de manutención Si el importe de la matrícula es inferior a 6.000 euros, el importe de la beca se reducirá en la cantidad que falta para llegar a dicha cantidad. Si el importe de la matrícula es superior a 6.000 euros, el importe de la beca no se incrementará. El importe de la beca se distribuirá de la siguiente manera: - 6.000 euros para gastos de matrícula - 3.000 euros para gastos de manutención Si el importe de la matrícula es inferior a 6.000 euros, el importe de la beca se reducirá en la cantidad que falta para llegar a dicha cantidad. Si el importe de la matrícula es superior a 6.000 euros, el importe de la beca no se incrementará. El importe de la beca se distribuirá de la siguiente manera: - 6.000 euros para gastos de matrícula - 3.000 euros para gastos de manutención Si el importe de la matrícula es inferior a 6.000 euros, el importe de la beca se reducirá en la cantidad que falta para llegar a dicha cantidad. Si el importe de la matrícula es superior a 6.000 euros, el importe de la beca no se incrementará. El importe de la beca se distribuirá de la siguiente manera: - 6.000 euros para gastos de matrícula - 3.000 euros para gastos de manutención Si el importe de la matrícula es inferior a 6.000 euros, el importe de la beca se reducirá en la cantidad que falta para llegar a dicha cantidad. Si el importe de la matrícula es superior a 6.000 euros, el importe de la beca no se incrementará. El importe de la beca se distribuirá de la siguiente manera: - 6.000 euros para gastos de matrícula - 3.000 euros para gastos de manutención Si el importe de la matrícula es inferior a 6.000 euros, el importe de la beca se red