La ayuda de 100 euros por hijo consiste en una prestación mensual que se otorga a aquellos hogares con hijos menores de 26 años que reúnan ciertos requisitos. Para poder acceder a esta prestación, los padres o tutores legales de los hijos menores de 26 años deberán:
- Estar empadronados en el municipio donde solicite la prestación.
- Acreditar la guarda y custodia legal de los hijos a su cargo.
- No superar unos determinados ingresos mensuales (brutos), que en 2019 son de 1.004,88 euros para una persona soltera, 1.722,68 euros para una pareja con un hijo y 2.440,48 euros para una familia con dos hijos o más.
- No percibir otra prestación o ayuda por parte del Servicio de Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias u otras administraciones públicas, con la misma finalidad de la prestación a la que se solicita acceso.
- No tener capacidad económica propia suficiente para atender las necesidades básicas de alimentación, vivienda y vestido de los hijos a su cargo.
Las familias con hijos a cargo que
cumplan con todos estos requisitos podrán percibir 100 euros mensuales por cada hijo, hasta un máximo de tres hijos. Si el número de hijos es superior a tres, la prestación se incrementará en 50 euros mensuales por cada hijo adicional, hasta un máximo de cinco hijos.
Para solicitar la prestación, los interesados deberán dirigirse al Servicio de Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias y presentar la documentación acreditativa de los requisitos exigidos. La prestación será abonada mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que indique el beneficiario.