Cada año, miles de personas acuden a ferias y festivales de todo el país. Sin embargo, pocos saben cuáles son los requisitos para que una atracción de feria pueda funcionar. A continuación, se detallan algunos de los requisitos más importantes para las atracciones de feria:
Licencia: Todas las atracciones de feria deben contar con una licencia válida. Esta licencia debe ser expedida por el estado o el condado en el que se encuentra la feria. Además, la licencia debe estar a nombre del operador de la atracción y debe estar vigente para toda la duración de la feria.
Seguro: Todas las atracciones de feria deben estar cubiertas por un seguro de responsabilidad civil. Este seguro debe cubrir al menos $ 1 millón de dólares en daños y lesiones. El seguro debe estar a nombre del operador de la atracción y debe estar vigente para toda la duración de la feria.
Inspecciones: Todas las atracciones de feria deben ser inspeccionadas por un inspector de seguridad autorizado. Esta inspección se realiza antes de que la feria comience y se debe realizar de nuevo si se realizan cambios en la atracción. El inspector de seguridad debe emitir un informe de inspección que debe estar disponible para el público en todo momento.
Operador: Todas las atracciones de feria deben ser operadas por un operador autorizado. El operador debe tener al menos 18 años de edad y debe haber completado un curso de capacitación en seguridad. El operador debe estar presente en todo momento mientras la atracción esté en funcionamiento.
Capacidad: Todas las atracciones de feria deben estar marcadas con su capacidad máxima. Esta capacidad no debe excederse en ningún momento. Si la atracción está atendiendo a más de su capacidad máxima, el operador debe detenerla inmediatamente y notificar a la autoridad competente.
Emergencias: Todas las atracciones de feria deben tener un plan de emergencia. Este plan debe incluir una lista de todas las personas que deben ser notificadas en caso de una emergencia. También debe incluir instrucciones detalladas sobre cómo debe procederse en caso de una emergencia. El plan de emergencia debe estar disponible para el público en todo momento.