Para arrendar una temporada, se requiere una serie de documentos y requisitos. En primer lugar, es necesario tener una buena historia crediticia. Si no se tiene, es posible que se necesite un fiador. En segundo lugar, se requiere un depósito de garantía. Este puede ser en efectivo o en una tarjeta de crédito. En tercer lugar, se requiere una identificación válida. Esto puede ser un pasaporte o una licencia de conducir. En cuarto lugar, se requiere un permiso de trabajo válido. Este debe estar a nombre del solicitante y no puede estar vencido. En quinto lugar, se requiere una prueba de ingresos. Esto puede ser una copia de un talón de cheque o una declaración de impuestos. En sexto lugar, se requiere una prueba de residencia. Esto puede ser una factura de servicios públicos o una carta de un vecino. En séptimo lugar, se requiere una prueba de seguro. Esto puede ser una póliza de seguro o una declaración de seguro. En octavo lugar, se requiere una prueba de estatus migratorio. Esto puede ser un permiso de trabajo o una visa. En último lugar, se requiere una prueba de estudios. Esto puede ser un diploma o una carta de aceptación de una universidad. Si se cumplen todos estos requisitos, se puede solicitar el arrendamiento de una temporada.