Los requisitos para apuntarse al paro son los siguientes:
1. Estar inscrito como demandante de empleo: para estar inscrito como demandante de empleo debes acudir a tu oficina de empleo más cercana. En ella te darán de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y te asignarán un número de identificación personal (NIP). Si no estás inscrito como demandante de empleo, no podrás apuntarte al paro.
2. Estar en situación de desempleo: para apuntarte al paro debes estar en situación de desempleo, es decir, que no tengas ningún trabajo remunerado a tiempo completo o a tiempo parcial. Si estás trabajando, pero quieres cambiar de trabajo, también podrás apuntarte al paro.
3. Cumplir con los requisitos de edad y nacionalidad: para apuntarte al paro debes cumplir con los requisitos de edad y nacionalidad. Debes tener entre 16 y 21 años y ser ciudadano de la Unión Europea, Suiza, Liechtenstein, Islandia o Noruega. Si no cumples con estos requisitos, no podrás apuntarte al paro.
4. Estar dispuesto a trabajar: para apuntarte al paro debes estar dispuesto a trabajar. Debes estar dispuesto a aceptar un trabajo que se te ofrezca. Si rechazas un trabajo, podrás perder tu derecho al paro.
5. Estar dispuesto a realizar un curso de formación: para apuntarte al paro debes estar dispuesto a realizar un curso de formación. Debes estar dispuesto a realizar un curso de formación de hasta 6 meses. Si rechazas un curso de formación, podrás perder tu derecho al paro.
6. No estar en situación de excedencia: para apuntarte al paro debes estar en situación de desempleo, es decir, que no estés en situación de excedencia. Si estás en excedencia, no podrás apuntarte al paro.
7. No estar en situación de suspensión: para apuntarte al paro debes estar en situación de desempleo, es decir, que no estés en situación de suspensión. Si estás en suspensión, no podrás apuntarte al paro.
8. No estar en situación de jubilación: para apuntarte al paro debes estar en situación de desempleo, es decir, que no estés en situación de jubilación. Si estás en jubilación, no podrás apuntarte al paro.
9. No estar en situación de incapacidad permanente: para apuntarte al paro debes estar en situación de desempleo, es decir, que no estés en situación de incapacidad permanente. Si estás en incapacidad permanente, no podrás apuntarte al paro.
10. No estar en situación de estar en prisión: para apuntarte al paro debes estar en situación de desempleo, es decir, que no estés en situación de estar en prisión. Si estás en prisión, no podrás apuntarte al paro.