Para apuntarse como demandante de empleo en España, hay unos requisitos que cumplir. En primer lugar, hay que tener nacionalidad española, o ser ciudadano de la Unión Europea o de algún país con un acuerdo de libre circulación. También se puede solicitar el empleo si se tiene permiso de residencia y de trabajo.
En segundo lugar, el solicitante debe estar empadronado en el municipio donde solicita el empleo. Para ello, hay que dirigirse a la oficina de empleo más cercana y solicitar el empadronamiento. Es importante llevar un documento de identidad, el DNI o el pasaporte, y el justificante de domicilio.
Por último, el solicitante debe inscribirse en la Oficina de Empleo como demandante de empleo y actualizar su inscripción periódicamente. Para inscribirse, hay que rellenar un formulario y presentarlo en la oficina junto con el DNI o el pasaporte. Es importante actualizar la inscripción cada 6 meses, ya que de lo contrario se pierde el derecho a cobrar el paro.