requisitos acción declarativa de dominio

La acción declarativa de dominio es un proceso judicial mediante el cual se puede recuperar un inmueble que ha sido ocupado ilegalmente. Para que proceda, el demandante debe acreditar que es legítimo propietario del bien inmueble, que ha desalojado al ocupante y que este último se ha apoderado del inmueble sin autorización ni título alguno. La acción declarativa de dominio se interpone ante el Juez de Primera Instancia del lugar donde se encuentra el inmueble en cuestión.

La acción declarativa de dominio es un proceso rápido y eficaz para recuperar un inmueble ocupado ilegalmente. No obstante, para que proceda es necesario que el demandante cumpla ciertos requisitos:

  • Ser legítimo propietario del inmueble ocupado ilegalmente.
  • Haber desalojado al ocupante del inmueble.
  • Que el ocupante se haya apoderado del inmueble sin autorización ni título alguno.

Una vez que se hayan cumplido estos requisitos, el demandante deberá interponer la acción declarativa de dominio ante el Juez de Primera Instancia del lugar donde se encuentre el inmueble en cuestión. En el escrito de demanda se deberán especificar los hechos que acrediten que se cumplen los requisitos anteriormente mencionados. Asimismo, se deberá solicitar la declaración de dominio y el desalojo del ocupante.

Una vez que se haya interpuesto la acción declarativa de dominio, el Juez dictará una orden de desalojo que será notificada al ocupante. Este último tendrá un plazo de 5 días para desocupar el inmueble. Si el ocupante no desaloja voluntariamente el inmueble en el plazo establecido, el Juez ordenará la ejecución forzosa del desalojo, mediante la cual se desalojará al ocupante por la fuerza.

Requisitos relacionados