La función pública es el conjunto de órganos y entes que forman parte de la administración pública de un país. En España, se rige por la Constitución Española, la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y el Estatuto Básico del Empleado Público.
Los requisitos para acceder a la función pública son:
- Ser español o nacional de un país miembro de la Unión Europea.
- Tener la nacionalidad española si se trata de un puesto de trabajo en el sector público estatal.
- No padecer enfermedad ni defecto físico que imposibilite el desempeño del puesto de trabajo.
- Estar en posesión de un título de grado, de bachillerato o de formación profesional de segundo grado, en su caso, o estar en posesión de un título equivalente expedido por una universidad o centro de enseñanza oficial o reconocido oficialmente.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de funciones públicas, como consecuencia de sentencia judicial.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase o clases oportunas, en su caso.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, a penas privativas de libertad mayores de nueve meses ni a las que, con arreglo a la legislación vigente, comporten inhabilitación especial para el ejercicio de funciones públicas.
Los requisitos específicos para el acceso a cada puesto de trabajo se detallan en el anuncio de la convocatoria correspondiente.