requisitos abrir estanco

Para abrir un estanco es necesario cumplir una serie de requisitos que varían en función de la Comunidad Autónoma. En general, se requiere: ser mayor de edad, no padecer enfermedad alcohólica ni estar inscrito en el Registro de Intoxicados. Asimismo, es preciso tener capacitación y superar un examen teórico-práctico para obtener la Autorización Administrativa de Apertura de Establecimiento.

Una vez superado el examen, se debe solicitar la autorización a la Conselleria de Hacienda de la Comunidad Autónoma correspondiente, adjuntando la documentación necesaria. En algunas Comunidades, es necesario realizar un curso de formación específico para poder abrir un estanco.

La documentación necesaria para solicitar la autorización suele ser la siguiente:

  • Solicitud dirigida al Director General de Tributos.
  • Certificado de empadronamiento del titular y, en su caso, de los socios de la empresa.
  • Informe de la Policía Local sobre el local a instalar el estanco.
  • Memoria descriptiva de las instalaciones.
  • Planos de las instalaciones.
  • Certificado de la Instalación Eléctrica del local.
  • Certificado de la Instalación de Extinción de Incendios del local.
  • Certificado de la Instalación de Prevención y Protección contra Robos del local.
  • Certificado de la Instalación de Prevención de Contaminación Atmosférica del local.
  • Declaración Responsable de que el local cumple con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
  • Declaración Responsable de que se dispone de Seguro de Responsabilidad Civil.

Una vez obtenida la autorización, se debe inscribir el establecimiento en el Registro de Establecimientos de Venta de Productos Inflamables de la Dirección General de Industria de la Comunidad Autónoma correspondiente.

Requisitos relacionados