En informática, un requisito no funcional (RNFI) es un requisito que específica una propiedad del sistema que no es una función del mismo. RNFI son también llamados requisitos de no-funcionalidad, requisitos de producto, o requisitos de calidad del producto. Los requisitos no funcionales pueden ser de naturaleza técnica o de naturaleza de negocio. Los requisitos no funcionales de carácter técnico incluyen, entre otros, el rendimiento, la fiabilidad y la seguridad. Los requisitos no funcionales de carácter de negocio incluyen el costo, el alcance y el tiempo de entrega. De acuerdo con ISO/IEC 9126, los requisitos no funcionales se dividen en características de producto internas y características de producto externas.
Rendimiento: el tiempo transcurrido entre el inicio de una solicitud de procesamiento de datos y el momento en que el resultado es devuelto. Requisitos de rendimiento específicos incluyen el tiempo de respuesta, el tiempo de procesamiento y el tiempo de latencia. Fiabilidad: la probabilidad de que el software no falle en el uso previsto. El fallo se define como una incongruencia entre el resultado del software y el resultado esperado. Seguridad: la capacidad de proteger el software contra ataques externos e intrusos. Requisitos de seguridad específicos incluyen la autenticación, la autorización, la privacidad y la protección contra el acceso no autorizado.
Los requisitos no funcionales de carácter de negocio incluyen el costo, el alcance y el tiempo de entrega. Costo: el costo total asociado con el uso del software, incluyendo el costo de adquisición, el costo de mantenimiento y el costo de operación. Alcance: el número de funciones y características que el software debe proporcionar. Tiempo de entrega: la fecha en que el software debe estar disponible para su uso.