requisito no funcional accesibilidad

Diseñar una aplicación web accesible significa diseñarla teniendo en cuenta a todos los usuarios, independientemente de su capacidad física, mental o sensorial. En otras palabras, el diseño web accesible es el diseño de sitios web que pueden ser utilizados por todos los usuarios, incluyendo a aquellos con discapacidades. Las aplicaciones y los sitios web accesibles son más fáciles de usar para todos, mejoran la usabilidad y pueden aumentar el número de visitantes y clientes potenciales.

La accesibilidad en el diseño web es importante porque permite que más personas puedan usar un sitio web o aplicación. Sin embargo, la accesibilidad también tiene otros beneficios. Mejorar la accesibilidad puede mejorar la experiencia de usuario (UX) para todos los usuarios, no solo para aquellos con discapacidades. También puede ayudar a mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO), ya que algunos motores de búsqueda consideran la accesibilidad en sus algoritmos de clasificación.

Algunos de los principales problemas de accesibilidad en el diseño web incluyen el uso de contraste insuficiente entre el texto y el fondo, el uso de imágenes sin texto alternativo (alt text) y el uso de JavaScript para realizar tareas que podrían hacerse con HTML. Otros problemas de accesibilidad incluyen la falta de compatibilidad con lectores de pantalla, la mala estructura del contenido y la falta de botones de navegación claros.

Hay muchas maneras de mejorar la accesibilidad en el diseño web. Algunas de las formas más fáciles de mejorar la accesibilidad incluyen el uso de etiquetas semánticas correctas para el contenido, el uso de una estructura de navegación clara y el uso de un contraste de color adecuado entre el texto y el fondo. Otras formas de mejorar la accesibilidad incluyen el uso de fuentes legibles, el uso de imágenes con texto alternativo y el uso de títulos y descripciones claros para los enlaces.

Requisitos relacionados