requerimientos no funcionales y ejemplo

Los requerimientos no funcionales son una parte importante de cualquier proyecto de software. Se trata de todos aquellos requisitos que no tienen que ver directamente con la funcionalidad del software, sino con aspectos como la fiabilidad, el rendimiento, la seguridad, la usabilidad, etc.

Por ejemplo, un requisito no funcional podría ser que el software tenga un tiempo de respuesta de no más de 2 segundos. Otro requisito no funcional podría ser que el software sea compatible con los navegadores Chrome, Firefox y Safari.

En general, los requerimientos no funcionales suelen ser más difíciles de cuantificar y medir que los requerimientos funcionales. Esto es debido a que no siempre es fácil predecir el impacto que pueden tener en el rendimiento del software.

Por ejemplo, un requisito funcional podría ser que el software sea capaz de realizar un cálculo matemático. Esto es algo que se puede medir fácilmente, ya que podemos comprobar si el software es capaz de realizar el cálculo de forma correcta.

En cambio, un requisito no funcional como el tiempo de respuesta del software es mucho más difícil de medir. Esto es debido a que el tiempo de respuesta puede variar en función de muchos factores, como el número de usuarios concurrentes, la configuración del servidor, etc.

Aunque los requerimientos no funcionales sean más difíciles de cuantificar, no debemos olvidarlos. Los requerimientos no funcionales son muy importantes, ya que pueden tener un gran impacto en el éxito o fracaso de un proyecto de software.

Requisitos relacionados