Los requerimientos no funcionales de seguridad (RNFS) son aquellos requisitos que no se relacionan directamente con una función específica del software, sino con la forma en que el software debe ser construido y mantenido. La seguridad es un requisito no funcional importante para la mayoría de los sistemas, ya que puede afectar el correcto funcionamiento del software y la protección de los datos.
Algunos ejemplos de requerimientos no funcionales de seguridad incluyen:
-Autenticación: es el proceso de verificar la identidad de un usuario. Se requiere que el software pueda verificar de forma segura la identidad de los usuarios antes de permitirles acceder a los datos o recursos.
-Autorización: es el proceso de determinar si un usuario tiene el permiso necesario para realizar una acción específica. Se requiere que el software pueda controlar de forma segura el acceso de los usuarios a los datos y recursos, y que solo se permita el acceso a aquellos usuarios que tengan los permisos necesarios.
-Confidencialidad: es el proceso de proteger los datos y recursos de accesos no autorizados. Se requiere que el software pueda proteger de forma segura los datos y recursos, de modo que solo puedan ser accedidos por aquellos usuarios que tengan los permisos necesarios.
-Integridad: es el proceso de garantizar que los datos y recursos no sean modificados de forma no autorizada. Se requiere que el software pueda proteger de forma segura los datos y recursos, de modo que solo puedan ser modificados por aquellos usuarios que tengan los permisos necesarios.