requerimientos no funcionales programacion

Los requerimientos no funcionales de un programa son aquellos que especifican la calidad del software. Se basan en las necesidades del usuario y tiene que ver con el rendimiento, fiabilidad, usabilidad, mantenibilidad y portabilidad del programa.

Aunque muchas veces se piensa que los requerimientos no funcionales son opcionales, esto no es así. De hecho, son muy importantes para el desarrollo de un software de calidad. Sin ellos, el software sería mucho menos útil para el usuario.

Por ejemplo, un requerimiento no funcional podría especificar que el software debe ser fácil de usar. Esto significa que el software debe tener una interfaz amigable y de fácil acceso para el usuario. Otro requerimiento no funcional podría especificar que el software debe ser capaz de realizar ciertas tareas de forma rápida y eficiente.

En general, los requerimientos no funcionales son aquellos que no se pueden medir de forma cuantitativa. Esto quiere decir que no se pueden medir directamente en términos de tiempo o espacio. En cambio, se miden en términos de calidad.

Aunque los requerimientos no funcionales son muy importantes, muchas veces se les da menos importancia que a los requerimientos funcionales. Esto se debe a que los requerimientos no funcionales son más difíciles de medir y, por lo tanto, de controlar. Sin embargo, esto no significa que deban ignorarse. De hecho, es muy importante tener en cuenta todos los requerimientos, tanto funcionales como no funcionales, para el desarrollo de un software de calidad.

Requisitos relacionados