requerimientos no funcionales metodologia

Los requerimientos no funcionales son aquellos que no describen una función o comportamiento específico del software, sino una característica del mismo. Algunos ejemplos de requerimientos no funcionales son el rendimiento, la escalabilidad, la seguridad, la portabilidad, la fiabilidad, la disponibilidad, el soporte técnico, la facilidad de uso, la facilidad de mantenimiento, etc.

La metodología utilizada para el análisis y el diseño de requerimientos no funcionales es muy similar a la utilizada para requerimientos funcionales. En primer lugar, se debe identificar qué requerimientos no funcionales son necesarios para el software. Esto se puede hacer a través de entrevistas con el cliente, el análisis de documentos, etc. A continuación, se deben analizar y especificar cada requerimiento no funcional. Por último, se debe realizar un seguimiento de los requerimientos no funcionales para asegurarse de que están siendo cumplidos.

Requisitos relacionados