Los requerimientos funcionales web son una lista de funciones que debe cumplir un sitio web para satisfacer las necesidades de los usuarios. Estos requisitos se pueden dividir en dos categorías: requisitos de funcionalidad y requisitos de usabilidad. Los requisitos de funcionalidad se refieren a las tareas que debe realizar el sitio web, mientras que los requisitos de usabilidad se refieren a la forma en que el sitio web debe ser diseñado para que los usuarios puedan interactuar con él de forma eficiente y efectiva.
Los requerimientos funcionales web deben ser especificados por el cliente antes de que el desarrollador comience a construir el sitio web. Esto es importante para garantizar que el sitio web cumpla con las expectativas del cliente y los usuarios. Los requisitos funcionales deben ser detallados y específicos para garantizar que el sitio web cumpla con todas las necesidades de los usuarios.
Una vez que se hayan recopilado todos los requisitos funcionales, el desarrollador puede comenzar a diseñar el sitio web. El diseño del sitio web debe estar basado en los requisitos funcionales para garantizar que el sitio web cumpla con todas las necesidades de los usuarios. Es importante tener en cuenta que el diseño debe ser simple y intuitivo para que los usuarios puedan interactuar con el sitio web de forma eficiente y efectiva.
Una vez que el sitio web esté diseñado, el desarrollador puede comenzar a construir el sitio web. El código debe estar escrito de forma clara y concisa para garantizar que el sitio web se cargue de forma rápida y sin problemas. Es importante probar el sitio web para garantizar que todas las funciones se están ejecutando correctamente antes de lanzarlo al público.